Variedades de Pastas largas o Fideos:

Espaguetis:
Es lo primero que nos viene a la cabeza cuando pensamos en pastas largas. Los espaguetis son el vehículo más versátil para salsas tradicionales y experimentales. Si los queréis acompañar de verduras, os recomendamos pelar un calabacín en tiras simulando espaguetis verdes y acompañar el plato con salsa soja salada y queso rallado Finello Mozzarella.

Bavette:
Es una pasta parecida a los spaguettis, pero en lugar de circular tiene una forma rectangular y aplanada. Se preparan tradicionalmente al pesto ya que su estructura realza los sabores de los condimentos.

Bucatini:
Esta pasta tiene un agujero en medio que hace que se parezca a una pajita. Por su forma ahuecada acentúa los sabores de las salsas densas y consistentes a base de verduras, tomates y queso mozarrella.

Cabello de ángel (Capelli d´angelo):
Tal y cómo indica el nombre, su forma es delicada y elegante. Frágiles y de delgado grosor como el cabello de un niño travieso. Se enredan mimosos en los caldos ligeros o salsas sencillas con aceite de oliva, albahaca y tomate fresco.

Fettucce:
Es una pasta alargada en forma de cinta ancha (0,8 y 1,4 cm de ancho). Se trata de una pasta fresca al huevo, que si está amasada a mano su calidad es extraordinaria para mezclar con gambas, guindillas y un chorrito de martini.

Fettuccine:
Es el pariente más delgado del Fettucce (5mm de ancho). Es quizás la pasta de cinta más conocida. Se adapta de maravillas a las delicadas salsas a base de cremas de leche y quesos.

Fusilli:
Se parecen a los cables del teléfono, pero más estilizados. Si preparas una salsa con trozos verdura, el resultado es espectacular porque los ingredientes se adhieren a las curvaturas de la pasta y dan mucho juego.

Fusilli corto:
Es una pasta muy popular en Nápoles. Tiene la forma del típico fusilli corto, pero es una versión larga. Es una pasta con un espíritu selvático. Si combinamos con espárragos y pomodoro seco podremos crear un plato inolvidable.

Tallarines:
Su forma es plana y resbaladiza. Es mucho más popular fuera que dentro de Italia, donde se consumen en algunas regiones del sur del país. En España los conocemos como tallarines.

Pappardelle:
Son cintas muy anchas de hasta 3 cm. Los pappardelle pueden cortarse con el borde liso o aserrado. Son fantásticas en las sopas de garbanzos o con setas .

Tagliatelle:
Su combinación más clásica es con salsa de carne boloñesa. Una opción elegante es la receta de tagliatelle con ternera y arándanos .

Tagliolini:
Son una de las cintas más estrechas. Más gruesos que el capellini y más angostos que los tagliatelle. Se sirven con salsas de queso azul y caldos de verduras.

Tonnarelli:
Tienen un espesor de 2 mm y son “cuadrados”. Se les conoce como spaghetti alla chitarra, porque el instrumento tradicional con que se cortan recuerdan la forma de una cítara.
Comentarios
Publicar un comentario